Liberar el potencial de las terapias asistidas con psicodélicos para la crisis de salud mental europea

Lanzamiento de la Iniciativa Ciudadana Europea para la salud mental en el Parlamento Europeo en Bruselas

Más de 100 ciudadanos de 17 Estados miembros de la UE, 2 países europeos y 2 países no europeos (como mínimo) se reunieron en el Parlamento Europeo el 6 de febrero de 2025 para el lanzamiento pionero de la Iniciativa Ciudadana Europea para la salud mental: «Liberar el potencial de las terapias asistidas con psicodélicos para la crisis de salud mental de Europa».

Théo Giubilei, fundador de PsychedeliCare, compartió la visión y los objetivos que impulsan nuestra iniciativa, mientras que Laetitia Vanderijst, estudiante de doctorado FRNS-ULB, aportó sus conocimientos sobre las sustancias psicodélicas. David Erritzoe, Director Clínico y Profesor Titular de Psiquiatría del Imperial College de Londres, presentó los últimos avances de la investigación en este campo. Andrea Siclari compartió su experiencia transformadora con la terapia asistida por psicodélicos en Suiza para abordar su angustia existencial. Francisca Silva, de PAREA, concluyó hablando de la financiación europea de la investigación y del innovador proyecto PsyPal, seguido de un enriquecedor diálogo con los asistentes.

Este importante acto, que se inauguró con un discurso de Frédéric Destrebecq, Director Ejecutivo del Consejo Europeo del Cerebro, fue posible gracias al apoyo de la eurodiputada Tilly Metz (Verdes/ALE) y del eurodiputado Tomislav Sokol (PPE).

Ahora, nuestro camino para conseguir un acceso oportuno, asequible, seguro y legal a terapias innovadoras asistidas por psicodélicos, es sencillo: reunir un millón de firmas europeas para convertir esta visión en realidad.

«Con el tiempo, todos los ciudadanos de la UE, en caso necesario, deberían tener la posibilidad de acceder a los prometedores tratamientos que representan las terapias asistidas con psicodélicos. Con esta iniciativa, pretendemos desencadenar una acción europea en esta dirección y fomentar una mayor comprensión pública de este tipo de terapias, allanando el camino para mejorar la investigación y las iniciativas políticas de apoyo», afirma Théo Giubilei, Fundador de la Iniciativa PsychedeliCare.

«La Iniciativa PsychedeliCare capacita a los ciudadanos de la UE para tener autonomía y elección en su asistencia sanitaria. La prohibición de la investigación y el acceso a la terapia psicodélica es ahora una cuestión de derechos humanos. Somos individuos que luchamos por el acceso a estas medicinas antiguas e innovadoras» subraya Ciara Reynolds, Fundadora del Instituto Iaso de Irlanda, Coordinadora Nacional para Irlanda.

«Con esta iniciativa, los activistas queremos crear un futuro en el que las terapias asistidas con psicodélicos se integren de forma segura y ética en nuestros sistemas sanitarios europeos, para ofrecer una nueva esperanza a los afectados por problemas de salud mental. Pretendemos hacer avanzar nuestras políticas y fomentar la colaboración internacional para garantizar que los tratamientos sean accesibles y estén regulados» subraya Audrey Bourget, Estratega de Comunicación de PsychedeliCare.

Para lograr este objetivo, necesitamos 1 millón de firmas de ciudadanos de la UE antes de enero de 2026. Para participar en el movimiento:

● Puedes firmar la iniciativa en línea
● Obtén más información sobre nuestra Iniciativa, su objetivo y nuestras peticiones a la Comisión Europea
aquí: www.psychedelicare.eu
● También puedes seguirnos en LinkedIn, Instagram y Facebook para estar al día,
eventos y oportunidades de promoción.

Para entrevistas, consultas o más información, ponte en contacto con nosotros en press@psychedelicare.eu.

Esto es más que una petición: es un movimiento continental para redefinir la asistencia sanitaria mental en Europa. Con el apoyo de nuestros Socios de toda Europa, cuidemos juntos de la mente.